La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Declaración de Interés Nacional y Ambiental otorgado al Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú Binacional, por sus fines de preservación de la vida silvestre del país, puntualmente de su zona de influencia. Esta misión es llevada adelante a través de los programas de conservación e investigación impulsados por el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de la Entidad.
El nuevo Centro Ambiental tiene la nominación de Tekotopa, que significa teko, de vida, existencia, persona ser; y topa, de encontrar, descubrir, hallar. Este espacio de preservación de la flora y fauna de la región pretende convertirse en un centro de referencia internacional. Se encuentra estructurado sobre la base de tres áreas de impacto: conservación, educación e investigación del patrimonio natural y cultural del Paraguay.
Tekotopa busca inspirar en los visitantes el compromiso con la sustentabilidad trascendental para el desarrollo humano como valor, y tiene como hoja de ruta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la conservación de los recursos naturales y la promoción del bienestar y la prosperidad de todas las personas.
En el documento de Declaración de la Cámara Alta se reconoce la destacada labor y compromiso de la Itaipú Binacional para la conservación ex situ de vida silvestre a través de varias iniciativas con impactos positivos para las áreas de conservación y las comunidades.
Este reconocimiento es un premio a la labor que la Binacional viene realizando, desde el origen de construcción de la represa, en el plano ambiental, cuidando el agua, las especies de fauna y flora y su hábitat natural.




























Facebook Comentarios