STEIBI rechaza resolución de Itaipú de aumentar valores de viviendas de áreas habitacionales

239
Comunicado emitido por el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional (STEIBI).

Por medio de un comunicado a la opinión pública, la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional (STEIBI) expresa su total repudio y rechazo a la resolución tomada por el Directorio paraguayo de la ltaipú Binacional, de modificar los valores y criterios para las ventas de las viviendas de las áreas habitacionales números 1, 2, 3, 4 y 8, de forma unilateral y sin tener en cuenta la participación de los sindicatos y a la asociación de moradores de las Áreas. Invitan además a una reunión informativa a los moradores de dichas Áreas Habitacionales y gremios nucleados para tratar lo resuelto por la Itaipú Binacional, referente a la enajenación de las viviendas, a realizarse el jueves 29 de junio de 2023, a las 18:00 horas en el local del STEIBI.

 

En el documento emitido consideran inaceptable que este tipo de decisiones se tomen a espaldas de los trabajadores y de los habitantes de estas áreas, quienes son los principales afectados por estas medidas.

“Es particularmente condenable el actuar de aquellos directores que son compañeros de trabajo viven en Ciudad del Este, ya que demostraron de total falta de ética, compromiso y desconsideración con la comunidad a la que pertenecen supuestamente representan”, refiere el comunicado

Agrega que el Sindicato STEIBI exige que se respeten los derechos de los trabajadores y de los habitantes de las áreas habitaciones, que se establezcan canales efectivos de diálogo para tomar decisiones que afecten a la vida de personas.

“Exhortamos a los Consejeros paraguayos de la Itaipú Binacional, a rechazar esta Resolución del Directorio paraguayo actual, que afetará gravemente a los trabajadores activos, jubilados y a todas las familias que residen en las áreas habitacionales. El aumento exorbitante de los valores y los criterios para la venta de las casas, implicarán un golpe significativo para las personas que residen en estas áreas, lo cual resultará en un grave problema social para el nuevo Gobierno Nacional”, continúa el comunicado a la opinión pública.

Finalmente reiteran su compromiso de defender los intereses de los moradores, sean activos o jubilados, de las respectivas áreas habitacionales a quienes representan y hacen un llamado a la unidad y a la movilización para defender los derechos y luchar contra esta injusticia que el Directorio Paraguayo está dejando en sus últimas resoluciones, con la venia de este Gobierno que se encuentra de salida, quienes parecen actuar con despecho hacia los moradores de las áreas habitacionales.

Facebook Comentarios

Compartir