Supervisan trabajo de brigadas y uso de equipamiento y maquinarias donadas en la lucha contra el dengue

328
Las brigadas actuan en seis departamentos del país.

*En convenio de apoyo al SENEPA.

Con el apoyo del Gobierno, MSPyBS, Itaipú y la Fundación Tesãi, el SENEPA sigue con la aplicación de medidas de control vectorial integrada en seis departamentos del Paraguay, fortaleciendo las acciones de prevención por zonas endémicas para evitar el aumento de casos dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla. 

Mediante el proyecto “Apoyo a la prevención y control de la Arbovirosis en los departamentos de Alto Paraná, Central, Capital, Presidente Hayes, Caaguazú, Canindeyú y Guairá”, se vienen implementando mecanismos de monitoreo, seguimiento, prevención y control, con énfasis en la disponibilización de recursos humanos temporales a disposición del SENEPA, además de la supervisión del uso y aprovechamiento adecuado de bienes, equipamientos, maquinarias,  vehículos, lubricantes, insecticidas e insumos de laboratorio que fueron donados por la Itaipú Binacional en su línea de acción de responsabilidad social. 

Recorrida de verificación 

La visita de supervisores a cargo del cronograma de ejecución del convenio abarcó las intervenciones que se llevan a cabo en los departamentos de Central, Guairá, Presidente Hayes y Caaguazú. La comitiva de fiscalización estuvo a cargo de funcionarias de la Coordinación General del Convenio de Apoyo al SENEPA. 

“Hicimos una recorrida de supervisión, más que nada para ver si la cantidad de operarios contratados por el convenio estaban cumpliendo con la prestación del servicio, si están abarcando las áreas estipuladas. Hicimos un relevamiento de datos para fortalecer la gestión operativa, hay una diferencia muy grande en los índices de infestación antes del convenio y lo que es ahora que es muy positivo en resultados”, remarcó la profesional. 

Siguió explicando, “realizamos visitas a las oficinas regionales y recorridos de verificación con las tareas de rastrillaje, destrucción de criaderos, concienciación. Los operarios estaban correctamente vestidos, con los equipos de protección individual (EPis), corroboramos si se estaban usando bien las maquinarias, los vehículos, los insumos, uniformes”, manifestó la Arq.

Trabajo integrado, con buenos resultados 

La Fundación Tesãi, brazo ejecutor de la Itaipú Binacional viene apoyando la gestión operativa del SENEPA, desde marzo de 2024 con provisión de equipamientos informáticos, laboratorio, uniformes, equipos de protección individual (EPis), útiles, materiales e impresiones, vehículos, maquinarias, insecticidas destinados a la prevención y control de la Arbovirosis en los distintos departamentos del Paraguay, además de la contratación temporal de recursos humanos que realizan el trabajo de campo. 

Gobierno en varios frentes de acción 

Todos los esfuerzos del Gobierno están centrados en prevenir y evitar la mortalidad por dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla. El apoyo de la Itaipú Binacional a cargo del director paraguayo Ing. Justo Zacarías es fundamental para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, (MSPyBS), reforzando con tecnología y despliegue de logística operativa en zonas con altos índices de infestación larvaria.

Facebook Comentarios

Compartir