UE alega que no desea imponer modelo educativo y alerta que derogación afectaría futuros proyectos de cooperación

377
La Cámara de Diputados derogó el convenio con la Unión Europea y el proyecto pasó a Senadores para su estudio.

La Unión Europea (UE) emitió un comunicado tras la derogación resuelta por la Cámara de Diputados, en el cual señalaron, “Lamentamos que tras 30 años de cooperación de la Unión Europea en el Paraguay y 10 años de trabajo conjunto en el área educativa, la Cámara de Diputados haya votado en favor de la derogación de un apoyo incondicional y mutuamente acordado para la mejora de la calidad educativa en el país, que beneficia a una gran cantidad de niños, niñas y familias paraguayas”, manifestaron.  

 

En el mismo, aseguraron que pese al apoyo, la UE nunca ha impuesto ni desea imponer ningún tipo de modelo educativo, “Respetamos las decisiones soberanas del Paraguay. La Unión Europea nunca ha impuesto ni aspira a imponer un modelo educativo o una gobernanza de la educación al país: esa es responsabilidad de las autoridades e instituciones paraguayas”, afirmaron. 

Por último, advirtieron que la decisión podría tener consecuencias, ya que ellos ven la derogación como un “incumplimiento de un compromiso internacional”, lo cual, indicaron que podría repercutir en las relaciones entre el bloque y Paraguay, y hasta podría afectar a los desembolsos acordados a futuros proyectos de cooperación.

Facebook Comentarios

Compartir