UPE firmó un importante convenio con Medicast

407
Momento de la firma del acuerdo por parte de los directivos de la UPE.

La Facultad de Ciencias Médicas “Prof. Dr. Manuel Riveros”, de la Universidad Privada del Este (UPE), sede Presidente Franco, firmó un importante convenio con Medicast.

“Este convenio se inscribe en el marco de las mejoras continuas, que venimos realizando en pos de la calidad. La calidad es un camino de ida, y que no termina nunca. En este caso estamos trabajando, lo que sería el componente 5, de la Aneaes, que es el impacto en el medio y el seguimiento de los egresados. Este acuerdo surge, como una investigación interna, tratando de satisfacer las necesidades de nuestros egresados, que querían cursos de capacitación permanente, en áreas muy prevalentes, y lo más prevalente ahora es la obesidad, que es una problemática”, expresó el  doctor Héctor Andrés Arnella Spatuzza, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UPE.

Añadió, que entre esos cursos prevalentes comenzarán con la problemática de la obesidad, que será el primer diplomado, atendiendo que esta enfermedad tiene un impacto terrible en la calidad de vida de las personas. “Esperemos, que por un lado satisfaga la necesidad de formación de nuestros egresados. Y por otro lado, traiga aparejada una mejora en la calidad de atención para nuestra gente, que es nuestro principal objetivo institucional”, destacó el profesional de la salud.

Interesados por los cursos

Por su parte, el doctor Fernando Gutiérrez, director  de Investigación y Postgrado de la UPE invitó a todos los interesados para inscribirse en los futuros cursos, para así seguir creciendo profesionalmente.

Resaltó que es importante destacar, que esta firma (Medicast) da pie a un trabajo interinstitucional  de cooperación, cuidando siempre la educación médica continua. Finalmente indicaron que el curso de obesidad será llevado adelante en la UPE, con apoyo de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, y que estará a cargo de disertantes nacionales e internacionales, contando con 6 módulos y  6 meses de duración, netamente virtual.

Facebook Comentarios

Compartir