Vaesken entra en lista al Senado y ZI ni aparece, según encuesta

739
La encuestadora Ati Snead posiciona a Roberto González Vaesken en el lugar número 9 con el 3,6 por ciento de las preferencias.

El gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, casi sin hacer campaña está posicionado para entrar a la lista del Senado de la ANR, según revela una encuesta conocida ahora de Ati Snead, realizada entre el 5 y el 9 de agosto.

 

La encuestadora consultó a votantes colorados si por quién votaría como candidato a senador en la interna del próximo 18 de diciembre, incluyendo tanto a postulantes de Fuerza Republicana como de Honor Colorado. Como se sabe, el gobernador Vaesken figura en la lista de HC para la Cámara Alta, mientras que el senador Javier Zacarías Irún se postula por la oficialista Fuerza Republicana.

Según la encuesta, González Vaesken figura en el lugar número 9 con el 3,6 por ciento de las preferencias, y a continuación la lista con los 10 primeros posicionados: Juan Carlos Baruja, 7,2%; Derlis Osorio, 5,8%; Óscar “Cachito” Salomón, 5,6%; Martín Arévalo, 4,9%; Víctor Miranda, 4,5%; Silvio “Beto” Ovelar, 4,3%; Lizarella Valiente, 4,2%; Lilian Samaniego, 3,7%; Roberto González Vaesken, 3,6%; y Luis Pettengill, 3,5%.

Estos 10 tendrían asegurado su ingreso en la lista para competir en las elecciones generales de abril de 2023 por la ANR, mientras que también deberían ser considerados como números puestos para el Senado, en vista que de los 40 miembros de la Cámara Alta, el Partido Colorado ocuparía como mínimo entre 15 a 20 bancas, según las previsiones de los analistas políticos.

En cuanto al senador Javier Zacarías Irún, que se postula al “rekutu”, no aparece en la encuesta ni siquiera por debajo del punto porcentual, siendo totalmente ignorado por sus correligionarios. 

La consulta a los colorados por parte de la encuestadora Ati Snead revela que el gobernador González Vaesken goza de estima y prestigio en la población, por su gestión llevada a cabo al frente de la gobernación del Alto Paraná mereciendo la confianza de los votantes, aún sin hacer campaña proselitista y volcándose totalmente a cumplir con sus obligaciones para realizar una gestión transparente en beneficio de la ciudadanía altoparanaense, como se vio ahora con el informe presentado a la junta departamental de su acción de gobierno 2021-2022.

Facebook Comentarios

Compartir