
Las elecciones municipales del próximo 9 de noviembre en Ciudad del Este se perfilan como una contienda reñida, donde la maquinaria partidaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y las denuncias de corrupción que persiguen a un exintendente emergen como los factores más influyentes. Dos visiones y dos estructuras se enfrentan: por un lado, el candidato Roberto González Vaesken (ANR), quien busca capitalizar el apoyo de la histórica estructura colorada, sumado al caudal de los indecisos, y por otro, Dani Mujica (Movimiento «Yo Creo»), que basa su campaña en la figura del destituido Miguel Prieto.
Analistas políticos concuerdan en que el aparato partidario de la ANR podría ser determinante para González Vaesken. La vasta estructura colorada, con su capacidad logística y de movilización de recursos humanos, es vista como un factor clave capaz de inclinar la balanza el día de la votación. La activación de estas bases es la principal estrategia del postulante republicano.
La sombra de Prieto y las denuncias
En la acera de enfrente, Dani Mujica centra su estrategia en el respaldo del exintendente Miguel Prieto, quien fue destituido de su cargo meses atrás por la Cámara de Diputados. La destitución se fundamentó en presunta corrupción detectada durante su gestión, tras una intervención oficial.
La situación jurídica de Prieto es delicada, marcada por múltiples denuncias y procesos abiertos por sospechas de mal manejo administrativo, que incluyen: sobrefacturación, desvío de inversiones millonarias, uso indebido de combustibles, y la existencia de cajas paralelas.
Paradójicamente, esta compleja condición de su líder, lejos de beneficiar a Mujica, podría desgastarlo. Tras su salida, Prieto perdió la alta credibilidad inicial y ahora es visto por parte de la ciudadanía como una persona poco fiable.
Mujica, quien ya perdió una elección para gobernador ante un candidato colorado, ahora enfrenta una segunda oportunidad en la búsqueda del ejecutivo comunal.
La gestión sin manchas de González Vaesken
Una de las principales banderas de Roberto González Vaesken es su historial como gobernador del Alto Paraná (2018-2023). El candidato colorado resalta la ausencia de denuncias por mal manejo administrativo o anormalidades durante sus cinco años de mandato.
«En mi gestión como gobernador no tuve ni una denuncia por hechos de corrupción», enfatizó González Vaesken en un reciente debate televisivo con Mujica.
El postulante colorado también destacó las innumerables obras realizadas en su periodo, asegurando que los trabajos fueron pagados con precios razonables. Esta afirmación busca establecer un claro contraste con la administración del destituido Miguel Prieto, cuyas obras, según las denuncias hoy en sede judicial, estuvieron «regadas de grandes sobrefacturaciones y otras irregularidades».



























Facebook Comentarios