
El Hospital Distrital de Hernandarias, que recibió varias mejoras edilicias en los últimos tiempos, curiosamente dejó de contar, desde hace unos días, con servicio de pediatría, justo en momento en que se disparó los casos de niños con dengue y chikunguña en todo el país. Las autoridades del Ministerio de Salud se han mostrado indiferentes ante tan delicada situación presentada.
Una madre, denunció ante Primera Plana, que el domingo de manera urgente derivó a su hija para una atención médica, a raíz de una alta fiebre que padecía. Sin embargo, al llegar al citado nosocomio público, recibió la respuesta de que no contaban con atención en el área de pediatría, y que esta grave situación presentada no es la primera vez, dijeron los afectados.
Intentamos consultar con algunos funcionarios de la institución sobre esta realidad, pero nadie quiso responder al respecto, y solamente se limitaron a decir, que la sala de pediatría no cuenta, ahora mismo, con profesionales de la salud, aparentemente, por falta de presupuesto.
Varios padres que se encontraban en el hospital con sus chicos para una consulta, tuvieron que, nuevamente, retirarse, por la falta de médicos en el sector, y que los médicos de urgencia, no podían atenderlos, porque estaban con tareas sobrepasadas, por la cantidad de adultos que se llegaron al lugar, afectados por diversas enfermedades, como así también accidentes vehiculares y heridos por armas blancas y de fuego
Muchos de los presentes demostraron su disconformidad por la pésima atención y la falta de insumos y profesionales de la salud. El Hospital Distrital de Hernandarias recibió importantes refacciones edilicias, principalmente por parte de la gobernación del Alto Paraná, pero no cuenta con equipamientos suficientes y médicos necesarios, para hacer frente la gran demanda de pacientes.
Pediatra estaba de reposo
Ante las denuncias de varias madres, el director de la Décima Región Sanitaria, doctor Arturo Portillo, salió a explicar, que la falta de atención del área de pediatría en el hospital de Hernandarias, obedeció que el profesional del área estaba de reposo. “La enfermedad puede alcanzar a cualquiera, y no hay capacidad de responder a esa contingencia en la mayoría de los casos, pero los servicios siguen estando activos, ya sea de enfermería o residentes”, sostuvo el galeno, quien admitió la falta de recursos humanos para sustituir al responsable del sector.



























Facebook Comentarios