Alto Paraná no tiene presencia en lista de ANR para el Senado

194
La salida de Roberto González Vaesken de la lista colorada al Senado fue una resta importante para que el Alto Paraná tenga una mejor representación en el Parlamento.

En la lista de la ANR para el Senado no hay una candidatura que se pueda decir representa realmente los intereses del Alto Paraná, porque el único que permanece en la nómina después que el gobernador Roberto González Vaesken haya “descabalgado” en enero pasado, el senador Javier Zacarías Irún, carece ahora de vigencia política en el departamento y hasta no tendría votos suficientes para el “rekutu”.

 

Zacarías Irún está situado en la opción 24 de la lista, de un total de 45, lo que difícilmente le resultaría remontable e incluso podría bajar más, en razón de la existencia de otras candidaturas con mejor imagen entre los electores nacionales y que deberían traer una renovación en la lista colorada.

De haberse mantenido en la lista de la ANR, Vaesken era prácticamente número puesto por su opción 15, teniendo en cuenta que el partido Colorado podría ganar hasta 20 bancas en las elecciones del 30 de abril.

También ninguna otra de las demás candidaturas coloradas son representativas del Alto Paraná, sino de la capital y otros departamentos, por lo que se podría afirmar que la salida de González Vaesken implicó una resta importante para que el departamento tuviera una mayor presencia en el Parlamento, a través del gobernador actual devenido en parlamentario.

La determinación de González Vaesken de autoexcluirse de la lista senatorial por el Partido Colorado se debió, según algunas fuentes políticas cercanas al gobernador, a la falta de apoyo de la conducción electoral cartista para encarar con posibilidades de éxito una campaña a nivel nacional. 

Esto, pese a que Vaesken era una de las figuras de mayor prestigio en la nómina y que habría tenido prácticamente asegurada la elección por la reconocida gestión exitosa llevada a cabo en sus cinco años de administración en la gobernación.

Problemas en la cúpula de la ANR

Vaesken insinuó, en una declaración pública, que su renuncia a la candidatura tendría relación con “los últimos acontecimientos políticos”, como la falta de unidad real en la cúpula de la ANR entre los movimientos Honor Colorado y Fuerza Republicana.

Hay que recordar que el gobernador había abandonado el año pasado el oficialismo abdista para incorporarse a la lista cartista de Honor Colorado como candidato al Senado, porque además tiene un buen concepto del candidato a la presidencia de la República por la ANR, Santi Peña.

Agregó que “para tranquilidad de los compañeros me quedo en la gobernación para seguir trabajando todos juntos”. 

Dio a entender así que prefería no dejar la gobernación, donde también debe poner las cuestiones administrativas en orden para el traspaso posterior a la conducción del nuevo gobernador.

Vaesken aseguró también que “vamos a ayudar a los candidatos del partido Colorado para que puedan llegar”, según lo que escribió en el grupo de WhatsApp de la gobernación.

 

Facebook Comentarios

Compartir