La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, la Secretaría de Turismo de Foz de Yguazú, Visit Iguassu y Sindhotéis se unen para promover el evento de mega descuentos a llevarse a cabo en la capital departamental desde el 8 al 11 de mayo de 2025.
La Secretaría Municipal de Turismo de Foz de Yguazú organizó una reunión para establecer un convenio con la asociación de empresarios de Ciudad del Este, específicamente en los grandes eventos de “Crazy Week” y “Black Friday”. La acción pretende dinamizar la economía de ambos países de forma conjunta, a través del turismo de compras.
Del encuentro participaron el secretario de Turismo de Foz, Jin Petrycoski, el director de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, Armando Ghazzaoui, el presidente de Visit Iguassu, Jaime Mendes, y el presidente del Sindicato de Hoteles, Restaurantes, Bares y Establecimientos Afines (Sindhotéis), Camilo Rorato.
El Crazy Week, organizado por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, se caracteriza por ser un período de promociones en los comercios esteños, con descuentos de hasta el 70%. Este año, el evento tendrá lugar del 8 al 11 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre en ambos países. El Black Friday se celebra popularmente en noviembre en Brasil y Paraguay, también con la idea de rebajar precios y fomentar el turismo de compras.
Como explicó el secretario de Turismo, la idea es combinar la promoción y el marketing de los dos destinos y alentar a más turistas de ambos países a venir durante los períodos de realización de los eventos. “Foz de Yguazú siempre ha impulsado las compras en Paraguay, al igual que Paraguay impulsa el turismo. Unir el atractivo de ambos destinos facilitará que los visitantes tomen la decisión de venir a la frontera”, enfatizó.
Por su parte, el director de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, Armando Ghazzaoui, reforzó el potencial de la iniciativa. “Trabajaremos juntos para impulsar las promociones desde la frontera para el mundo”.
Comentó sobre el periodo del Crazy Week indicando que culminará con el Día de la Madre, la segunda fecha comercial más importante de Brasil. “Estamos trabajando para que, en lugar de comprar un pequeño regalo, la gente traiga a sus madres aquí, disfrute de un hotel y vaya de compras a Paraguay”, subrayó.
El impacto
En la edición 2024, el Crazy Week generó US$ 210 millones en el comercio en Ciudad del Este, con alrededor de 190 mil personas cruzando la frontera durante el período. En cuanto al Black Friday, el movimiento económico rondó los US$ 360 millones, con aproximadamente 240 mil visitantes.
Próximos pasos
La Secretaría de Turismo de Foz y Ciudad del Este pretende incrementar esos números, contribuir al comercio paraguayo y brasileño, y también al sector hotelero, gastronómico y de atracciones.
El siguiente paso es establecer un grupo de trabajo responsable de la acción, que deberá coordinar la planificación estratégica y operacionalizar la iniciativa.
Fuente: Radio Cultura.
Facebook Comentarios