En Semana Santa aumenta el tráfico y la circulación de vehículos en las rutas del país, por lo que es importante respetar las leyes de tránsito para garantizar a cada familia unos días de descanso sin accidentes ni percances ruteros.
El Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi aboga por la concienciación y la implementación de estrategias de prevención para disminuir el número de lesionados y de decesos, enfatizando el uso del cinturón de seguridad o casco, según el tipo de transporte, así como el respeto de las señales de tránsito.
Alcohol y velocidad
El exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, el uso irresponsable de los teléfonos celulares y la imprudencia son factores condicionantes para la ocurrencia de accidentes en el país. El 90% de los accidentes vehiculares se pueden prevenir si manejamos prudentemente.
Las principales recomendaciones son no conducir en estado de ebriedad, respetar los límites de velocidad, evitar conducir en horas nocturnas y tener educación vial. Conducir sobrios permite tener un nivel de alerta y respuesta inmediata ante cualquier situación.
Chequear las condiciones mecánicas de los vehículos automotores, como el funcionamiento óptimo del sistema de frenos, luces, motor y neumáticos.
Facebook Comentarios