Publicado en agosto de 2020
Cuando se generó la pandemia en esta región fronteriza se tuvo que cerrar la frontera, entre nuestro país y el Brasil. Esto trajo grandes problemas de carácter económico, con derivación social. Ante la situación presentada, en agosto del año pasado, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto se reunió con su par de Foz de Yguazú, Francisco Lacerda (Chico Brasileiro) para acordar un plan para fortalecer los servicios de salud pública en ambos municipios y tratar así, que el contagio del virus sea en un menor porcentaje.
Con miras a la reapertura del Puente de la Amistad, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se reunió ayer (5 de agosto) con su par de Foz de Yguazú (Brasil), Francisco Lacerda (Chico Brasileiro), donde acordaron crear un plan de cooperación para fortalecer los servicios de salud pública en ambos municipios de la frontera para reactivar el turismo de compras y el comercio entre ambas ciudades.
La reunión se realizó este miércoles en la Prefectura (Intendencia) de Foz de Yguazú, hasta donde se trasladó Miguel Prieto, acompañado del director general de la Municipalidad, Daniel Pereira Mujica. La visita se concretó cumpliendo un estricto protocolo sanitario, tanto para ingresar al vecino país como para regresar a territorio nacional.
El intendente de Ciudad del Este conversó personalmente con su par de Foz de Yguazú sobre la problemática que enfrenta la región fronteriza, a raíz de la pandemia del coronavirus. Intercambiaron datos sobre la cantidad de casos registrados en ambos municipios y la capacidad de respuesta de los respectivos sistemas de salud.
El intendente de Foz, Chico Brasileiro, comentó que el municipio del vecino país cuenta con un sistema de monitoreo permanente que les permite controlar la propagación y el alcance que va tomando el virus. Informó que, según los datos, el 45% de la población de la vecina ciudad ya contrajo el coronavirus. Antes de pensar en la reapertura del Puente de la Amistad, se planteó la necesidad de contar con los datos para dimensionar la cantidad de personas que ya contrajeron Covid-19 en Ciudad del Este, para lo cual el intendente de Foz ofreció cooperar para un muestreo en la capital de Alto Paraná.
Prieto también visitó el Hospital Municipal de Foz Yguazú, donde conoció el sistema utilizado para el monitoreo y tratamiento de los pacientes con Covid-19. Existe voluntad del municipio brasilero de cooperar para mejorar los servicios de salud en Ciudad del Este.
El objetivo final es la reapertura del Puente de la Amistad, con un previo fortalecimiento de los servicios de salud, aumento de la cantidad de test y mayor rapidez en los resultados, entre otros mecanismos que permitan generar las condiciones para reactivar el movimiento fronterizo.
Paralelamente, existen propuestas de protocolos a implementar para reactivar el movimiento comercial, como un delivery transfronterizo, que permita a las personas de Brasil comprar de Ciudad del Este y que las mercaderías sean trasladadas a través de mototaxis, taxis o transportes alternativos.
Las conversaciones continuarán y el siguiente paso será la creación de una mesa de trabajo con actores claves de la salud pública de ambos municipios. En ese sentido, los gobernadores Roberto González Vaesken (de Alto Paraná) y Ratinho Junior (del Estado de Paraná) y los intendentes Chico Brasileiro y Prieto Vallejos se reunirán en las próximas semanas para estudiar propuestas para la reapertura del puente.
Facebook Comentarios