Ópera Madama Butterfly de Puccini llegará a Ciudad del Este

892
La puesta en escena serán los días 3 y 4 abril en el Centro Cultural Mangoré de CDE.

Los días jueves 3 y viernes 4 de abril de este año los esteños tendrán la puesta en escena de la ópera Madama Butterfly, en el Centro Cultural Agustín Pío Barrios “Mangore”, a las 20.00hs. La Compañía Alma Musical, que dirige la profesora Faviana Piñáñez y la productora Gente Positiva Producciones son las organizadoras. El 50% de la utilidad neta de este evento será donado a la Fundación Las Tías, del barrio 23 de Octubre de la capital esteña.

Conferencia de prensa realizada en la Cámara de Comercio y Servicios de CDE, anunciando la presentación de esta ópera.

Varias empresas, gremios e instituciones comprometieron su apoyo para la compra y a la vez, venta de las entradas en sus respectivas organizaciones. El costo de las entradas anticipadas será de 130.000 guaraníes, en el día costará 150.000gs; ya están listas desde este viernes (14) a la venta.

César Vergara, presidente de Asociación de Hotelera y Gastronómica del Alto Paraná, ASHOTEL, confirmó su apoyo para el albergue de los artistas de la Orquesta Filarmónica de Asunción en los hoteles asociados. 

Patricia Cardona, jefa Regional de la Secretaría Nacional de Turismo, SENATUR, aseguró que hará las gestiones pertinentes para que la agenda presentada forme parte del circuito turístico de la región. A su turno, Sebastián Martínez, presidente de la Junta Municipal de CDE, leyó y entregó a los organizadores, la Resolución N° 029/2025 de la Junta Municipal por la que se declaran los eventos de la agenda cultural 2025 “De Interés Municipal”.

La cantante lírica Faviana Piñánez, hizo una previa de la ópera Madame Butterfly.

La ópera Madama Butterfly, del compositor italiano Giacomo Puccini, se presentará con la actuación protagónica la cantante lírica Faviana Piñánez y el tenor Adán Villalba, con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Asunción (OFA), cantantes líricos de Ciudad del Este y Asunción; y la participación especial de cantantes adolescentes y jóvenes de la capital del Alto Paraná, de Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú. Se prevé 4 conciertos del género clásico para todo público y concluirá en diciembre con un concierto que presentará la Orquesta Doxología de Foz de Iguaçu, Brasil, con entrada libre y gratuita; en esa ocasión, se solicitará llevar voluntariamente productos no perecederos a ser donados a la Fundación Las Tías y al Hogar de Ancianos San Agustín de CDE.

La presentación de esta ópera, además de otros eventos que están previstos en la denominada “agenda cultural 2025 del Alto Paraná”, se dio este viernes 14 de febrero en conferencia de prensa, realizada en el salón de eventos de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este. Participaron la jefa Regional de SENATUR, Patricia Cardona; el presidente de la Junta Municipal de CDE, Sebastián Martínez, la presidenta de la Fundación Las Tías, Cristina Britez; el presidente del Colegio de Contadores del Paraguay, filial Alto Paraná, Luis Ruiz Díaz, el presidente de Ashotel, César Vergara, la docente Lilian Esther Marecos, el periodista Luis Dávalos, director de Gente Positiva y los cantantes locales, Betarrán Benítez y Víctor Kunert.

La conferencia finalizó con la interpretación de una pieza lírica por parte de la cantante Piñanez, deleitando a todos.

Facebook Comentarios

Compartir