Promueven curso sobre autismo en Hernandarias

156
El intendente Nelson Cano participó del instructivo curso sobre el trastorno del desarrollo neurológico.

El intendente de la ciudad de Hernandarias, Lic. Emiliano Nelson Cano, participó del curso sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se llevó a cabo en el salón auditorio de la institución municipal. Este curso fue organizado a través de la Secretaría de la Juventud de la comuna local y bajo la coordinación de Larissa González, encargada de dicha secretaría y disertado por la Fundación de Padres y/o Tutores con TEA.   

Este curso sobre autismo fue diseñado para proporcionar una comprensión profunda y empática de este trastorno del desarrollo. El objetivo de este curso fue no solo educar, sino también fomentar un ambiente más inclusivo y comprensivo hacia las personas con TEA.  

El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la manera en que una persona percibe y se relaciona con el mundo. También conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), el autismo se manifiesta en una variedad de formas y grados, por lo que cada persona con TEA es única en sus habilidades, desafíos y necesidades.

Uno de los aspectos más distintivos del autismo es la presencia de dificultades en la comunicación y la interacción social. Las personas con autismo pueden experimentar desafíos para entender y utilizar el lenguaje verbal y no verbal, lo que puede llevar a malentendidos en la comunicación. Además, las dificultades para interpretar las normas sociales y las señales emocionales pueden hacer que las interacciones sociales sean complicadas.

Otro rasgo común del TEA son los intereses y comportamientos repetitivos o restringidos. Esto puede incluir una fuerte fascinación por temas específicos, la necesidad de seguir rutinas estrictas o la realización de movimientos repetitivos. Estos patrones pueden proporcionar una sensación de seguridad o control en un mundo que puede parecer impredecible o abrumador.

Aunque el autismo puede presentar desafíos significativos, también es importante reconocer y valorar las fortalezas y habilidades únicas que muchas personas con TEA poseen. Algunas pueden tener una memoria excepcional, habilidades destacadas en áreas como las matemáticas, el arte o la música, y una capacidad para concentrarse en detalles que otros podrían pasar por alto.

El diagnóstico temprano y el apoyo adecuado son fundamentales para ayudar a las personas con autismo a desarrollar su potencial. Las intervenciones personalizadas, que pueden incluir terapia del habla, terapia ocupacional y estrategias educativas especializadas, pueden ser extremadamente beneficiosas.

La inclusión y la comprensión de las personas con TEA son clave para construir una sociedad más equitativa y respetuosa. Promover la empatía y el conocimiento sobre el autismo ayuda a crear un entorno donde todos puedan prosperar, independientemente de sus diferencias.

El autismo es una condición compleja y diversa que requiere un enfoque individualizado. Reconocer y valorar las diferencias, así como apoyar el desarrollo y bienestar de las personas con TEA, contribuye a una sociedad más inclusiva y enriquecedora para todos.   

Facebook Comentarios

Compartir