Un mundo de cero emisiones netas con la ayuda de Taiwán

370

*Apoyando la participación profesional, pragmática y constructiva de Taiwán en la CMNUCC.

 

En el año en que se cumple el 30º aniversario de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) vemos como los desastres causados por fenómenos atmosféricos son cada vez más destructivos en todo el planeta, que ni siquiera los países más desarrollados escapan de esta crisis climática.

Urge la necesidad de que acciones más ambiciosas sean tomadas, de tal manera a salvar el planeta antes de que sea demasiado tarde.

Taiwán tiene la esperanza de contribuir más sustancialmente con la comunidad internacional, en la creación de un mundo de cero emisiones netas, por lo que hace un llamado a las demás naciones para que apoyen su participación en la 27º sesión de la Conferencia de las Partes que se llevará a cabo en Sharm el-Sheikh, Egipto.

Taiwán, al igual que los demás países del mundo se esfuerza por lograr cero emisiones netas, tiene por objetivo promover cuatro estrategias de transición centradas en: la energía, la industria, el modo de vida y la sociedad. Estas estrategias, basadas en la investigación y el desarrollo tecnológico y la legislación climática, serán complementadas con 12 prioridades estratégicas adicionales: la energía solar y eólica; el hidrógeno; la energía innovadora; sistemas eléctricos de potencia y almacenamiento de la energía; ahorro y eficiencia de la energía; captura, utilización y almacenamiento de carbono; vehículos eléctricos y libres de carbono; reciclaje de recursos y cero residuos; sumideros de carbono; modos de vida ecológicos; finanzas verdes, y transición justa. 

Para ello, invertirá 30.000 millones de dólares estadounidenses hasta el 2030 con el fin de promover dichas estrategias y con visión de futuro en la implementación de su objetivo para 2050.

Cuando hablamos de comercio internacional, Taiwán ocupa el 16º lugar en el mundo. Las industrias taiwanesas de TIC desempeñan un papel crucial en la cadena de suministro de la tecnología global, las mayores y más importantes del país asumieron el compromiso de utilización del 100% de energía renovable para el 2050.

Taiwán ha sostenido durante mucho tiempo un espíritu de diplomacia de paso firme, de asistencia y beneficio mutuo. Ha asistido a los aliados diplomáticos y países en vías de desarrollo a desenvolver la capacidad de mitigación y adaptación al cambio climático y espera compartir con más naciones sus experiencias en la lucha contra el cambio climático.

Taiwán, siendo la 21ª economía del mundo, se enfrenta junto con otras naciones a los inmensos impactos causados por los fenómenos meteorológicos extremos. Taiwán está dispuesto a aprovechar su liderazgo en el sector de la alta tecnología mundial, y ya ha contribuido en gran medida a la construcción de un mundo con cero emisiones netas con naciones de todo el globo. Al hacer frente a desastres climáticos sin precedentes, la comunidad internacional debería dejar de lado las consideraciones políticas y transformar los retos en nuevas oportunidades para defender el destino común de la humanidad. En este sentido, Taiwán insta una vez más a las naciones del mundo para que tomen medidas y apoyen la participación profesional, pragmática y constructiva de Taiwán en la CMNUCC, el Acuerdo de París y los mecanismos asociados. Permitan que Taiwán contribuya y aporte aún más a la visión global de cero emisiones netas.

Facebook Comentarios

Compartir