Vaesken pide cambio en ANR para atraer interés de electores

580
Roberto González Vaesken, gobernador del Alto Paraná.

El gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, afirmó que el Partido Colorado tendrá que cambiar totalmente de estrategia para enfrentar los próximos desafíos electorales, como las municipales y las generales de 2023.

 

Tanto la cúpula del partido como el gobierno nacional que ejerce el poder en nombre de la ANR, a criterio del gobernador han recibido un “voto castigo” por la falta de respuestas a los reclamos para la canalización hacia el interior de más presupuesto en las áreas sociales sensibles, como el sector de salud.

La poca concurrencia de los electores notada en los comicios desarrollados el pasado fin de semana, además del motivo atendible de las restricciones sanitarias, es el reflejo de la crisis de sintonía que existe entre el desempeño del liderazgo partidario y la realidad que vive el pueblo, acotó el líder de Renovación y Unidad Colorada (RUC)

En declaraciones a Radio Itapirú de Ciudad del Este, Vaesken realizó una evaluación de los resultados de las internas del domingo 20, manifestando sin rodeos que la sociedad ya no cree en las mentiras de la dirigencia, sino que aguarda posturas contundentes a favor de la gente, y no sólo promesas que luego no se cumplen.

Citó por ejemplo los escasos recursos con que cuenta la gobernación para la atención de las múltiples necesidades sociales, en comparación al presupuesto que maneja el gobierno central. Enfatizó que la municipalidad de Ciudad del Este maneja más fondos presupuestarios que la misma gobernación del Alto Paraná.

El gobernador paranense puso el dedo en la llaga cuando se refirió a que otra de las causas del desinterés de los afiliados en concurrir a votar ha sido el rechazo hacia un gobierno que no ha proveído de los suficientes recursos al sistema de salud pública, en momentos en que más se necesitaban insumos y equipos para atender los casos masivos del Covid-19, tanto en Alto Paraná como en el resto del interior del país.

Facebook Comentarios

Compartir